igus bike World Tour: el viaje hacia una movilidad sostenible aterriza en Europa

julio 3, 2025

¿Qué la hace tan especial? ¿Y por qué su tour está captando la atención de ingenieros, ciclistas y amantes del medioambiente por igual?

La gira europea de la igus bike arrancó en España, descubriendo lugares icónicos como el museo Guggenheim en Bilbao (Fuente: igus)

La bicicleta del futuro ya está aquí, y rueda sin pausa hacia un mundo más sostenible. Tras comenzar su recorrido en Alemania y explorar siete países asiáticos, esta llamativa bicicleta ha regresado a Europa y ya ha dejado su huella en España, Francia, Italia y Suiza. El objetivo de este tour mundial, que también incluirá Estados Unidos y Brasil es recorrer 6.000 km sin una sola gota de lubricación, mantenimiento ni signos de corrosión.

El tour se inició en la sede central de igus en Colonia (Alemania) en octubre de 2024 y ya ha recorrido más de once países. Se ha mimetizado con el perfil urbano de Singapur y enfrentado a tormentas tropicales, ha recorrido las animadas calles de la ciudad de Ho Chi Minh en Vietnam, ha pasado por los pintorescos paisajes de Taiwán y ha conocido los impresionantes templos de la India. En Corea del Sur, exploró paisajes urbanos futuristas, y en Japón se encontró con la simbiosis perfecta de tradición y tecnología. Después de recorrer la Gran Muralla China, puso rumbo a Europa. La ruta en este continente arrancó en España, a la que siguieron Francia, Italia, Suiza y pronto se sumergirá en la cultura refinada y la naturaleza imponente de Austria. En breve la podremos ver por las calles de Hungría, Polonia, Dinamarca, y Reino Unido, entre otros países.

La igus bike está recorriendo el mundo en varias etapas, visitando aplicaciones reales de clientes en las que los productos igus marcan la diferencia. Desde gigantescos sistemas de grúas que dependen de cadenas portacables ultrarresistentes, hasta fabricantes de alimentos que confían en la tecnología lineal sin lubricación para mantener sus procesos limpios y sin interrupciones. En cada parada, demuestra cómo los «motion plastics» de igus ofrecen soluciones sostenibles, libres de mantenimiento y con una durabilidad que transforma industrias de todo el planeta.

Su misión: impulsar la economía circular y la movilidad sostenible

Comercializada bajo el nombre de RCYL, la igus bike representa las numerosas ventajas de las soluciones de plástico técnico de igus: es ligera, resistente a la corrosión, silenciosa y no necesita lubricación ni mantenimiento. Con este tour mundial, igus presenta una innovadora opción de movilidad sostenible para entornos urbanos, destacando además las oportunidades que ofrece el reciclaje de materiales como viejas redes de pesca. De este modo, demuestra que los residuos plásticos no necesariamente tienen que terminar en vertederos o ser incinerados, sino que pueden convertirse en una valiosa materia prima para fabricar productos duraderos.

Una aventura sin precedentes

12 meses de ruta y 6.000 kilómetros de recorrido para una única bicicleta fabricada en plástico reciclado sin necesidad de lubricación ni mantenimiento. El igus bike world tour nace como una iniciativa sin precedentes para celebrar el 60 aniversario de igus. En mayo la bici pasó por España, explorando ciudades emblemáticas como Barcelona, Valencia, Cuenca, Sevilla, Madrid o Santiago de Compostela. Fueron muchos kilómetros lidiando con arena, agua salada, calor intenso y pendientes exigentes, pero también disfrutando de paisajes impresionantes, riqueza cultural, muchas anécdotas y visitas inspiradoras a clientes con aplicaciones sorprendentes. Si no pudo acompañarnos en el recorrido por España, no se preocupe. Aquí encontrará todos los detalles, fotos y vídeos de la aventura: https://blog.igus.eu/rcyl-tour/tour-spain/

Filename: PM2425-1.jpg

Filename: PM2425-2.jpeg

Filename: PM2425-ES.docx

Filename: PM2425-ES.pdf

Palabras clave de los artículos