categoría

Company

Alrededor de 34 toneladas de residuos plásticos recogidos de los ríos con la ayuda de igus

Publicado en: noviembre 21, 2024

Cada año, varios millones de toneladas de plástico acaban en los océanos. Alrededor de 1.600 ríos vierten la mayor parte al mar. Los residuos plásticos destruyen los ecosistemas marinos y contribuyen a la pérdida de biodiversidad. Para evitar que se extiendan incontroladamente por el agua y se conviertan en microplásticos, la start-up Plastic Fischer recoge residuos plásticos de ríos de la India e Indonesia con la ayuda de igus.

Sigue leyendo…

igus desarrolla el primer cuadro de bicicleta totalmente reciclable

Publicado en: noviembre 21, 2024

Tras la RCYL, una bicicleta fabricada a partir de un 50% de redes de pesca recicladas, igus marca el siguiente hito en movilidad sostenible: el primer cuadro de bicicleta inyectado con plástico reciclable. Décadas de experiencia en la producción de plásticos de alto rendimiento y la creación de la bicicleta RCYL, han permitido al fabricante alemán desarrollar tanto el cuadro como otros componentes de plástico de alto rendimiento para bicicletas.

Sigue leyendo…

España se convierte en una de las grandes apuestas de la expansión mundial de igus

Publicado en: noviembre 7, 2024

El referente en plásticos técnicos para movimiento servirá desde Cataluña su stock al Sur de Europa. Junto con España se potenciarán los mercados de China, Italia, Japón, Polonia, Turquía y Taiwán. El proyecto tendrá un coste de 13 M de euros y podrá albergar a 240 empleados. El edificio será CO2 neutro y abrirá sus puertas a finales de 2025.

Sigue leyendo…

igus da el pistoletazo de salida a su gira mundial sobre su bicicleta de plástico reciclado

Publicado en: octubre 29, 2024

Ha comenzado la aventura: la igus:bike® ya está de gira por el mundo. Para celebrar los 60 años de igus, la innovadora bicicleta de color naranja fabricada con plástico reciclado recorrerá el planeta durante todo un año. El objetivo es mostrar a la industria, a medios de comunicación y a consumidores una nueva forma de movilidad urbana que combina placer y sostenibilidad. Esta bicicleta representa muchas de las ventajas de los «motion plastics» de igus: no se oxida, no necesita lubricación y prácticamente no requiere mantenimiento. Al mismo tiempo, la igus:bike es un ejemplo de cómo la transformación hacia una economía circular sostenible de los plásticos puede tener éxito.

Sigue leyendo…

igus invierte en Industria 4.0 y adquiere la empresa especialista en sensores Atronia

Publicado en: agosto 22, 2024

En marzo de 2024, igus adquirió la participación mayoritaria en la empresa Atronia Tailored Sensing. Esta compañía portuguesa especialista en sensores lleva cinco años haciendo posible que los componentes plásticos de igus sean capaces de «sentir». Con este paso estratégico, la empresa alemana pretende ampliar su oferta en el mercado de componentes de plástico técnico conectadas en red. El objetivo es fabricar en serie productos de la Industria 4.0 que sean accesibles para las pequeñas y medianas empresas.

Sigue leyendo…

igus inicia la producción en serie de su bicicleta de plástico bajo el nuevo nombre de RCYL

Publicado en: julio 2, 2024

igus inicia un nuevo capítulo en la movilidad sostenible con RCYL. La bicicleta fabricada con un 50% de material reciclado procedente de redes de pesca antes conocida como igus:bike pasa a denominarse RCYL. Para las piezas móviles, igus confía en sus plásticos técnicos reciclables y libres de corrosión, que proporcionan un funcionamiento libre de lubricación. Con la producción en serie en su sede en Colonia, igus marca un hito: la compañía alemana aspira a producir 5.000 bicicletas para la próxima temporada. Pero esto es sólo el principio, ya que su objetivo es implementar una producción local y utilizar residuos de plantas de reciclaje de todo el mundo, cerrando así el ciclo del plástico.

Sigue leyendo…

Go Zero Lubrication: la revolución industrial gracias al uso de componentes de plástico exentos de lubricación

Publicado en: mayo 28, 2024

Los lubricantes son tan esenciales en la industria como una taza de café por la mañana. Cada año se destinan 240.000 millones de dólares a la lubricación en todo el mundo, y diversos estudios han demostrado que los costes para el personal de mantenimiento son considerablemente más elevados. Sin embargo, se producen paradas de máquinas debido a una lubricación inadecuada que cuestan a las empresas 750.000 millones de dólares al año. igus ha combinado su experiencia de 60 años en componentes de plástico técnico para movimiento con sus cientos de miles de datos de pruebas y millones de aplicaciones en una IA que permite a los usuarios utilizar sus sistemas móviles sin necesidad de lubricación. Desde excavadoras y tractores agrícolas hasta turbinas hidráulicas, todas las aplicaciones han sido probadas y comprobadas con éxito. Un estudio de la Universidad RWTH Aachen corrobora la importancia y los efectos de este avance. Este año, igus presenta 247 nuevos productos que demuestran que se puede lograr una ausencia total de lubricación en cualquier sector.

Sigue leyendo…