Daniel Hillebrand padece tetraparesia, una afección que causa parálisis en las cuatro extremidades. Sin embargo, puede trabajar de forma independiente gracias a una estación de trabajo automatizada que la fundación alemana Diakonische Stiftung Wittekindshof —conocida como Wittekindshofer— ha desarrollado con un robot de igus a pesar de su ajustado presupuesto. La organización sin fines de lucro ha ganado el premio ROIBOT, un concurso que galardona proyectos innovadores con un presupuesto reducido que utilizan sistemas robóticos de igus. Otros ganadores han sido la empresa holandesa Paperfoam, el Centro Nacional para la Investigación Científica (Francia) y la universidad Politecnico di Milano.
Los puertos marítimos de todo el mundo están sometidos a una gran presión. Para seguir siendo competitivos, las terminales deben ser capaces de recibir buques más grandes en intervalos de tiempo más pequeños. Por ello, cada vez más operadores portuarios optan por implementar tecnologías innovadoras, como las robustas cadenas portacables de igus, compatibles con la Industria 4.0. Hasta el momento, la empresa ya ha equipado 2.000 grúas STS con estos sistemas, y plantea implementarlos en más terminales en el futuro.
Unos días antes de la Hannover Messe, igus anunció un gran avance: los cojinetes de plástico de las series iglidur G, iglidur X e iglidur H, utilizados en máquinas, sistemas y vehículos de todo el mundo, ahora también están disponibles en una versión sin PTFE. Sin duda, se trata de una gran noticia para muchas empresas que ya están buscando alternativas de futuro, debido a la perspectiva de una normativa más estricta sobre los PFAS.
El fabricante líder en cadenas portacables igus presentó en la Hannover Messe su nueva cadena portacables llamada «glide-chain». Esta solución es perfecta para recorridos de hasta 30 m, como es el caso de las grúas de interior. Además, su diseño más fino garantiza un ahorro de costes de entre el 30 y 40%.
El PTFE lleva años siendo el héroe en la lucha contra la fricción y el desgaste. Sin embargo, todo héroe tiene su lado oscuro: debido a su gran persistencia en el medio ambiente, este polímero se encuentra en el epicentro del debate sobre una posible prohibición de los PFAS por parte de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas. Aunque no se llegue a aplicar ninguna prohibición, igus cuenta con buenas razones para investigar materiales alternativos. Con nuevas formulaciones, pruebas exhaustivas y procesos de producción adaptados, la empresa con sede en Colonia ya ofrece a sus clientes una amplia gama de productos sin PTFE fabricados con materiales propios.